Dirección
Calle 15 de Abril esquina Sucre
Reseña
El Cabildo de Tarija, actualmente conocido como el edificio del Concejo Municipal y Patio del Cabildo, ha sido un punto central en la historia y la vida de la ciudad desde su fundación el 4 de julio de 1574. Ubicado en la esquina de las calles 15 de abril y Mariscal Antonio José de Sucre, este edificio ha sido testigo de importantes eventos que han marcado la historia de Tarija y Bolivia en general. Desde la revolución de Buenos Aires en 1810 hasta la elección de los primeros diputados ante la Asamblea Constituyente del Alto Perú en 1825, el Cabildo ha sido escenario de decisiones cruciales para la región. En 1826, en un cabildo abierto, el pueblo tarijeño decidió unirse voluntariamente a Bolivia, renunciando a las provincias del Río de La Plata. La construcción actual del Cabildo se inició en 1787, utilizando materiales como adobes de barro, ladrillos de barro cocido, cal, piedra, madera rolliza y yeso. A lo largo de los años, el edificio ha sido objeto de varias reformas y restauraciones, pero ha conservado su fachada original y elementos arquitectónicos característicos de la época colonial y republicana. En 2009, el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija realizó una nueva refacción del edificio, preservando un lugar histórico conocido como el “infiernillo”, una celda donde fue recluido Eustaquio Méndez Arenas, guerrillero y héroe de la independencia. El edificio ha sido siempre un símbolo del poder local, con el salón capitular actualmente utilizado como salón de sesiones del Concejo Municipal. El patio del Cabildo, que antes servía como lugar de reunión para escuchar las inquietudes del pueblo, ahora se utiliza para eventos sociales y culturales que reflejan la diversidad y la riqueza cultural de la Tarija actual. El Cabildo de Tarija sigue siendo un centro de importancia política y cultural en la ciudad, conectando el pasado con el presente y mostrando la historia viva de la región.