Dirección
Comunidad de Abra de San Miguel de Chaguaya
Horarios
Se recomienda contratar una operadora de turismo para salidas programadas
Información
El Valle de los Cóndores se encuentra en el Sur de Bolivia, prácticamente en contacto con la frontera argentina, a unos 60 kilómetros al sur de la ciudad de Tarija, Provincia Arce, en el Municipio de Padcaya, es un piso ecológico intermedio entre el Altiplano andino y la selva subtropical, el cual cuenta con una extensión de más de 25 kilómetros. En este hermoso lugar es un santuario natural donde se encuentra una de las colonias de cóndores más grandes del mundo; es paraje excepcional, a medio camino entre el Altiplano andino árido y la Amazonía exuberante, representa uno de los últimos santuarios donde se puede observar todavía esta ave de más de 3 metros de envergadura, verdadero símbolo de los Andes.Se estima que en el Valle de los Cóndores y las montañas que lo rodean viven unas 200 parejas, que encuentran en sus escarpadas paredes un refugio seguro, un lugar de vigía y, sobre todo, un excelente espacio donde anidar y alimentar a sus crías.Para llegar allí, se tiene que pasar por el municipio de Padcaya, colorido núcleo urbano que descansa al pie de los cerros. Saliendo por la carretera que va a Cañas o a Chaguaya, a 7 kilómetros, se dobla a la izquierda y se llega a la comunidad de Rosillas, la primera y mayor de las 3 comunidades que conforman el Valle de los Cóndores.Concretamente, el Valle está compuesto por las comunidades de Rosillas, San Francisco y El Carmen, unidas las tres por un camino de tierra. Para llegar a El Carmen, la comunidad más alejada o “el fin del mundo”, se necesita aproximadamente una hora en auto si las condiciones climáticas son favorables y el camino no está muy embarrado.
Algunas distancias referenciales para ubicarse:
Tarija – Padcaya: 50 km. (asfalto)
Rosillas – Padcaya: 10 km. (asfalto)
Rosillas – San Francisco: 10 km. (tierra)
San Francisco – El Carmen: 10 km. (tierra)