Museo Nacional Paleontológico Arqueológico de Tarija (MUNAPARQ)

Dirección

Calle Gral. Trigo 402 esquina Virginio Lema

Teléfono

+591 4 6636680

Entrada

Niños y estudiantes: 2 Bs, Adultos: 5 Bs, Extranjeros: 20 Bs

Horarios

De lunes a Viernes Mañana: 8:30 a 12:30, última entrada 12:00 Tarde: 15:00 a 18:30, última entrada 18:00 Sábados y Domingos: 08:30 a 12:30, última entrada 12:00

Reseña

El inmueble del Museo Nacional Paleontológico Arqueológico de Tarija, diseñado por el arquitecto y pintor José Strocco, se encuentra emplazado en la esquina de la intersección de las Calles Virginio Lema y Gral. Bernardo Trigo Espejo. Cuenta con dos plantas, construidas en adobe. Su fachada en la primera planta consta de un revestimiento de mampostería de piedra cortada en ángulo de 90 grados, dispuestas desde el zócalo hasta el entrepiso. Se aprecian amplias ventanas con vanos de arco rebajado adornados con una terminación en piedra ubicado sobre cada vano, carpintería de madera. En ochave, la portada destaca por un arco de medio punto remarcado por grandes columnas de piedra adosadas de fuste con estrías, adornados por capiteles de orden corintio, dispuestas a ambos lados de la entrada, apoyados sobre bases de conformación rectangular correspondiente al estilo Románico, que sostienen una horquilla, que según relatos contenía una imagen divina en su centro. Se aprecia el tallado en piedra consistente en una recreación en alto relieve de fósiles. La segunda planta presenta un acabado en cemento y cal, vanos rectangulares sin decoración. En la parte central superior del ochave se tiene un escudo en alto. Hacia la cúspide se observa un alero con una sobria decoración acompañada de canes vistos, mismos que sostienen una techumbre de teja tradicional en buen estado. Inaugurado el 15 de abril del año 1959, este museo ha sido un pilar fundamental en la preservación, investigación y difusión del legado paleontológico y arqueológico de Tarija y sus alrededores, representando un invaluable tesoro del patrimonio cultural y científico de la región. Su valor patrimonial radica en varias dimensiones. En primer lugar, el museo alberga una colección única de fósiles, minerales y restos arqueológicos que datan de miles de años atrás. Estas piezas son testimonio tangible de la riqueza geológica y cultural de la región, proporcionando una ventana al pasado que permite a los visitantes y a los investigadores comprender mejor la evolución de la vida y las culturas que habitaron este territorio. Además, el museo desempeña un papel crucial en la educación y la sensibilización pública sobre la importancia de la paleontología y la arqueología. A través de exposiciones, actividades educativas y programas interactivos, el museo ofrece una experiencia enriquecedora que fomenta el interés en la prehistoria y la ciencia. Por último, el museo también tiene un valor simbólico y emocional para la población tarijeña, siendo un símbolo de identidad y orgullo local y un recordatorio para las generaciones presentes y venideras de la riqueza cultural y natural de la región. En resumen, el Museo Nacional Paleontológico Arqueológico de Tarija es mucho más que un depósito de objetos antiguos; es un guardián de la riqueza geológica y la cultura de la región, un centro de aprendizaje y descubrimiento, y un símbolo de la importancia de preservar nuestro pasado para las actuales y futuras generaciones.

Nuestras Redes:

Dirección de Turismo y Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

Compartir:

Facebook
WhatsApp

Estamos Aquí para Ayudarte

¿Tienes alguna consulta o necesitas más información? Estamos disponibles para ayudarte con cualquier detalle relacionado con tus próximas aventuras.