Aloja de cebada

Es una bebida típica de Tarija, que se elabora en base a cebada, maíz amarillo, cacha de membrillo (tajadas de membrillo seco), clavos de olor, azúcar, un pedazo de corteza de canela, agua hervida fría, cáscara de naranja
Apí

El «Apí» es una bebida tradicional de la región. Su preparación exacta puede variar, pero a menudo involucra ingredientes naturales y sabores locales.
Mistela

La mistela es una bebida elaborada en base de singani, almíbar y con diferentes esencias de colores y sabores esta bebida es guardada por 25 a 30 días para posteriormente ser consumidas como ser en fiestas de fin de año desde navidad hasta la fiesta de reyes.
Refresco de Pelón

El refresco de pelón es una bebida refrescante elaborado del fruto de durazno pelado y deshidratado hervido con agua, canela y azúcar.
Anchi

El anchi se prepara con la harina del maíz que queda después del proceso de elaboración de la chicha de maíz. Esta harina, llamada «chirhua», se hace hervir con canela, clavo de olor, cáscara de naranja y azúcar. Se sirve tradicionalmente en la tutuma (envase de la calabaza).
Aloja de Maní

La «Aloja de Maní» es una bebida a base de maní, que puede ser servida caliente o fría. Es una bebida reconfortante con el sabor distintivo del maní.
Canelado

Es una bebida elaborada en base de agua canela, clavo de olor, azúcar, y singani o cañazo. Esta bebida es consumida generalmente para vísperas de fiestas religiosas.
Chicha de Maíz

La «Chicha de Maíz» es una bebida tradicional fermentada hecha a base de maíz. Tiene un sabor ligeramente ácido y es muy popular en Tarija.