Información
Ruta del Singani Artesanal y los Molinos de Piedra – Yesera La Ruta del Singani Artesanal y los Molinos de Piedra es una experiencia turística, cultural, gastronómica y patrimonial que se desarrolla en la Sub Central de Yesera, ubicada en el municipio de Tarija. Esta ruta invita a descubrir la riqueza histórica, productiva y natural de las comunidades que la integran, promoviendo un turismo juvenil y sostenible, que fortalece el desarrollo económico y social de la región.Diseñada para resaltar los valores culturales y los productos tradicionales de la zona, la ruta ofrece una conexión directa con la identidad y la hospitalidad de su gente, a través de visitas a emprendimientos familiares, haciendas patrimoniales y bodegas artesanales. La oferta de actividades puede variar según la temporada, lo que garantiza una experiencia auténtica y adaptada a cada momento del año.Recorrido Turístico (itinerario estándar): Salida desde la Plaza Luis de Fuentes y Vargas (centro de Tarija), punto de encuentro e inicio de la travesía hacia Yesera.Primera parada: Bienvenida en la comunidad, con recepción a cargo de los pobladores locales, quienes comparten una introducción sobre la historia y cultura de la zona.Visita a la Hacienda San Carlos, una propiedad de valor patrimonial, símbolo del legado agrícola y arquitectónico de la región.Cabaña La Yesereña, un espacio para conocer de cerca las prácticas tradicionales, gastronomía local y producción artesanal.Finca La Tradición, donde se puede apreciar el cultivo de uva y otros productos agroecológicos, así como participar en actividades de interpretación del entorno rural.Huerta La Merced, productora de frutas, hortalizas y derivados naturales, que forma parte del circuito agro-turístico de la comunidad.Quinta El Arenal, con espacios para el descanso, degustación y contacto con la naturaleza.Bodega Artesanal El Galeán, donde los visitantes conocen el proceso de elaboración del singani artesanal y disfrutan de una cata guiada de esta emblemática bebida tarijeña.Almuerzo típico regional, servido en alguno de los emprendimientos participantes, con platos elaborados a base de ingredientes locales, de acuerdo a la ruta organizada y disponibilidad de la temporada.Esta ruta está pensada para quienes buscan un turismo auténtico, vivencial y responsable, que celebre las raíces de Tarija y contribuya a preservar sus tradiciones para las futuras generaciones.¡Descubrí el sabor, la historia y la identidad de Yesera en cada parada!